jueves, 3 de octubre de 2019

Rol del Docente y Estudiante ante las Tic´s



Las TICS representan un nuevo paradigma, no puede estar alejado del enfoque educativo constructivista por ser el que mejor adapta sus objetivos didácticos a su esquema de formulación. La utilización de las TICS en el proceso de enseñanza- aprendizaje dista de ser un modernismo o actualización digital, es un medio que nos ofrece digitalización de información y automatización de los trabajos por lo que aunado a la capacidad de almacenamiento con que cuentan nos permiten ese fácil acceso a un mundo de información.


Existe una relación asociante entre el docente y el estudiante con el uso de las TICS, entre las que podemos mencionar como rol del docente las siguientes:

1. Facilitador del proceso de enseñanza: El profesor pasa de ser experto en contenidos a un facilitador de aprendizajes donde va a requerir diseñar experiencias de aprendizaje para los estudiantes, fomentar la interacción de los mismos, el autoestudio y la motivación.

2. Consejero/orientador: El profesor debe orientar al estudiante y hacer énfasis en la importancia que tiene el proceso autodidáctico y proceso intelectual del alumno, aunado al aprendizaje en colaboración. Debe conducir y hacer un seguimiento de los aprendizajes de los estudiantes, guiarlos y solucionar sus dudas.

3. Diseñador: El profesor juega un papel muy importante en el diseño de medios, materiales y recursos que deben ser adaptados a las características propias de los estudiantes.

4. Asesor: El profesor debe ser capaz de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el progreso de los estudiantes y proporcionar en todo momento “Feedback” de apoyo al trabajo de los mismos.

5. Investigador: El docente debe ser investigador de su propio quehacer. Debe ser un especialista del saber, abierto al camino de la investigación y la actualización.

6. Facilitador de contenidos: El profesor contribuye a la creación del conocimiento especializado, centra la discusión sobre los puntos críticos, responde preguntas, responde a las contribuciones de los estudiantes, y sintetiza las contribuciones en orden a los tópicos o contenidos impartidos.

7. Tecnológico: El profesor debe poseer las habilidades mínimas técnicas para interactuar con los sistemas y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de los cursos.

8. Organizador/administrador: El profesor debe establecer una agenda para el desarrollo de la actividad formativa, donde incorpore los objetivos, reglas de procedimientos, horario de manera que garantice una adecuada planificación y puesta en práctica de la enseñanza como un proceso coherente entre las necesidades, los fines y los medios.


Consideraciones sobre el rol del docente


1. Las TICS no suplantan al profesor, son una herramienta que debe saber utilizar para enseñar a aprender.

2. La tutoría docente, que es más que un papel orientador de la clase, se apoya en verbos como animar, motivar, guiar, resolver, fomentar, incitar , negociar, ayudar y finalmente evaluar toda la actividad estudiantil y de las TICS por sí mismas.

3. Lo convierte en un reformulador del quehacer didáctico al ser en la distancia quien le enseñará al estudiante a aprender.

4. La evaluación es transparente y se puede realizar en todas las etapas del proceso educativo.

Resultado de imagen para Rol del docente ante las tic´s



Es necesario señalar que el ordenador deshumaniza y tecnologiza la enseñanza e impide al alumnado adquirir habilidades y conocimientos de orden superior. Sin embargo tenemos posiciones totalmente contrarias como las que nos proporcionan los llamados activistas informáticos que sostienen que:

1. Los sistemas tienen la capacidad de mejorar el aprendizaje del alumnado y erradicar el fracaso escolar.

2. Las tecnologías si son más avanzadas pueden reformar a la sociedad.

3. Nadie pierde por la informatización ya que esta es consecuente con cualquier orden social.

4. No hay límites conceptuales para la informatización adecuada.

5. Las organizaciones rígidas son las principales barreras para las reformas sociales a través de la informática.

Es importante señalar que el estudiante debe aprender a aprender, y en cierta medida a desaprender lo que se aprendido inadecuadamente y esto trae consigo un reto personal e incertidumbre.

Otras reflexiones con relación a rol de los estudiantes ante las TICS y que son características claves en el estudiante:

1. Debe mantener una comunicación frecuente, fluida y rápida con su facilitador.

2. La exposición de sus ideas, principios, acciones deben realizarse de forma clara y concisa.

3. No basta con aportar, se debe de justificar.

4. Todas las aportaciones deben de ser tratadas de forma crítica y constructiva.

5. Debe de asumir una cultura de la colaboración y el trabajo compartido.

6. Debe estar familiarizado con el uso de herramientas de comunicación (e-mail, chat, BSCW...) y las funciones para las que se destinan.

Las TICS como mecanismo de procesamiento de información y como instrumento cognitivo nos pueda ayudar a liberar trabajos de rutina y potenciar nuestros procesos mentales; nos permiten comunicarnos en el ciberespacio y ampliar así nuestro entorno de comunicación. 



Según lo antes mencionado el rol del estudiante ante las TICS debe ser el siguiente:

1. Aprovechar las nuevas fuentes de información y recursos. Utilizar la información y los nuevos recursos para el aprendizaje que ofrecen los "mass media" y las nuevas tecnologías (Internet, CD, DVD...), desarrollando estrategias de exploración, búsqueda sistemática, almacenamiento, estructuración y tratamiento (análisis, síntesis…), valoración y aplicación de la información.

2. Aprender en la red. Aprovechar los nuevos entornos virtuales de aprendizaje, que en algunos casos son gratuitos, para la formación profesional.

3. Observar con curiosidad el entorno (real y virtual) atentamente y armonizar lo conceptual con lo práctico.

4. Trabajar con un método que contemple objetivos, tareas y tiempo para la realización de las mismas.

5. Estar motivado y perseverar.

6. Trabajar con intensidad y de manera continuada.

7. Desarrollar la autoestima, el afán de superación y la perseverancia ante las frustraciones.

Imagen relacionada








COMENTARIO PERSONAL
El docente será el facilitar de la utilización de las Tic´s, tomando en cuenta el acompañamiento que deberá proporcionarle al estudiante, fomentando y  despertando su interés en el Constructivismo, al momento implementar las Tic´s se deberá de planificar adecuadamente el recurso tecnológico a utilizar, sin embargo el docente debe de considerar que al implementarlas no lo va a suplir en el desarrollo de su clase. 
El alumno tendrá a bien mantener la comunicación e interacción con el docente y promover su autoconocimiento, ya que le facilita el recabar información y utilizar la diferentes aplicaciones. Es favorable en el sistema educativo la implementación siempre y cuando el docente o mediador inculque manejo adecuado.

1 comentario:

  1. Muy buen comentario compañera Mariana, sin duda alguna el docente debe ser un excelente guía y acompañante del proceso formativo de sus alumnos.

    ResponderEliminar

La Tecnología mejora la Educación

  COMENTARIO PERSONAL La Tecnología mejora la Educación Pues la educación debe ser actualiza con el transcurrir del tiempo, ...